Hoy en nuestro blog entrevistamos a Innes Llach, embajadora de Caminatta y protagonista de los dos últimos shooting que hemos realizado con motivo del lanzamiento de las nuevas colecciones, AW 2019 y SS 2020.
Hoy entrevistamos a una de nuestras chicas Caminatta, una de las embajadoras de marca de las que más orgullosas nos sentimos. Y es que es un placer trabajar con ella: profesional, encantadora y con un estilo del que somos fieles seguidores. Además esta semana está sorteando uno de nuestros modelos de la última colección en su perfil de Instagram. Hoy hablamos con Innes Llach.
Entrevista a Innes Llach, youtuber, instagramer, influencer y embajadora de Caminatta
CTTA: ¿Cómo comenzaste con tu blog, canal de YouTube y perfil de Instagram?
La verdad es que a mí siempre me ha gustado eso de potenciar la belleza de las personas, desde que tengo memoria he sido siempre así en ese aspecto y por supuesto, en mí misma no iba a ser menos. Así que empecé estudiando peluquería y años más tarde asesora de imagen y Personal Shopper. Cuando finalicé mi formación empecé a meterme en todo este mundo con el fin de compartir mis conocimientos, las cosas que hago a diario y que me funcionan, truquitos que aprendes con los años… Supongo que era parte de mi destino y como todo lo bueno en la vida, lo encontré por casualidad. Primero cree mi canal de YouTube y después le siguió Instagram, aunque al principio lo usaba de un modo más casero y personal, nada que ver a lo que es hoy en día. En esa evolución, de esos primeros vídeos, esas primeras fotos, esta lo bonito del camino recorrido.
CTTA: Y durante todo este tiempo, ¿hay algo que habrías hecho de otra manera, algo de lo que te arrepientas?
Nunca me he arrepentido de ninguna decisión que he tomado en mi vida, ya que acertada o no, me ha llevado al lugar en el que me encuentro ahora y me ha enseñado algo; en la vida a veces ganas y a veces aprendes. Este ultimo año me he especializado mucho más en marketing digital y en conocer y estudiar las plataformas digitales desde otro punto de vista más interno. Tal vez ese máster debía haberlo sacado antes, pero al final creo que las cosas llegan a nuestra vida justo en el momento en el que estamos preparadas para ellas.
CTTA: En tu día a día, ¿cómo te organizas?, ¿cuánto tiempo le dedicas?
Soy super organizada con mi rutina diaria porque me parece imprescindible para ser productiva en tu día a día, así que mis amigos me llaman “la Mari agendas” y es que no sé vivir sin ella. Cuando algo de la agenda se cae o te cambian los planes de un momento para otro y te trastoca todo tu día lo llevo fatal, pero este trabajo es así, vivimos al minuto. Aunque he de reconocer que cada día me estoy acostumbrando más a vivir el ahora con los cambios de planes que ello supone a veces.
CTTA: ¿Cómo seleccionas las marcas con las que trabajas? ¿Alguna vez has rechazado una colaboración?
Sí, he rechazado colaboraciones bastantes veces, no colaboro con marcas que no van en sintonía conmigo, con mi estilo, o con las que a veces no hay ese feeling tan necesario. Selecciono las marcas que ofrecen alternativas para todos los gustos, ya que en mi comunidad hay un poco de todo. Me gustan las marcas que son originales, que no ofrecen siempre lo mismo, y principalmente lo que siempre busco y lo que determina una colaboración con una marca es la calidad del producto. Si no me gusta o si yo no me lo pondría, jamás lo recomendaría mediante una colaboración ya sea pagada o no.
CTTA: Cada vez se ve más cuestionado el papel de la bloguera de moda y los influencers con la aparición de falsas blogueras o con todo el negocio que se ha creado en torno a este fenómeno. ¿Qué opinión tienes al respecto?
Este es un tema de actualidad ahora mismo… ¡a cuenta de los falsos likes en el Facebook del gobierno! Pues la verdad es que me parece una vergüenza, llevamos años quejándonos de estas prácticas y pidiendo que las plataformas tomen más medidas para controlarlo. Al final es muy frustrante ver como tú le dedicas horas y horas a un trabajo, a crear un buen engagement con tu comunidad, a crear contenido, hacer crecer tu perfil… Y el sacrificio que eso muchas veces conlleva para que una persona venga con 100 € y a golpe de clic duplique tus seguidores. Es frustrante, pero bueno, cada vez hay más herramientas para que las empresas verifiquen los perfiles y puedan saber cuáles son reales. A mí lo que me enfada es que muchas veces estafan a pequeñas empresas que no conocen bien estas plataformas y que solo se fijan en un numero que puede ser no real.
CTTA: En nuestro caso hemos realizado ya varias colaboraciones contigo y conoces bien nuestra marca. Eres sin ninguna duda una de nuestras embajadoras. Con total sinceridad, ¿por qué recomendarías un bolso de Caminatta? ¿Qué te gusta de nuestra marca?
¡Y estoy super orgullosa de ello! porque me siento muy identificada con la marca y también integrada de alguna forma en ella. Recomendaría un bolso de Caminatta porque estoy segura de que vas a encontrar el que se adapte a ti. Es lo que siempre me ha gustado de la marca, la gran variedad en colores, diseños, tamaños, creo que es muy fácil adaptarlos a tu estilo y a tu día a día, y eso para mí es primordial. Ademas, una de las cosas que más me gusta de Caminatta, son las personas que la conforman, esas que están detrás dando el 100% en cada colección. Al final, conocer una marca desde dentro, cómo he tenido yo la suerte de hacerlo con Caminatta, me ha hecho enamorarme aún más de ella.
CTTA: Son muchos los looks que tienes que preparar semanal o incluso diariamente para poder alimentar tu blog y tus redes sociales. Dinos, ¿cómo lo haces?, ¿cómo eliges qué prendas te vas a poner y cómo las vas a combinar?
La verdad es que por regla general abro el armario y empiezo a crear. A veces el look parte de una camiseta que quiera enseñar o de un pantalón, falda… y en función de eso y de cómo se vaya a desarrollar mi día creo el outfit. Principalmente mis looks siempre dependen del día que haga y de cómo me haya levantado esa mañana, por lo general mi estado de animo determina mis outfits.
CTTA: Y el bolso qué papel ocupa en todo ese proceso, ¿qué tienes en cuenta a la hora de elegir un bolso para un look?
El bolso, al igual que los zapatos, son lo principal en cualquiera de mis looks: deben ser cómodos, funcionales para el día que tenga programado y encajar a la perfección con el resto de prendas. Soy de esas mujeres que no sabe ir a ningún sitio sin su bolso, ¡ni siquiera a comprar el pan! Así que imagínate la importancia que tiene un buen bolso en mi vida… (risas)
CTTA: Entre todos los tipos de bolsos, ¿cuál es tu favorito?
Si me preguntas hace unos años te hubiera respondido que cuanto más grande ¡mejor! Pero hoy en día cada vez me gustan más los pequeñitos, que te puedes colgar y que son perfectos tanto para ir a trabajar como para ir a cenar. Son perfectos para cualquier plan que surja a lo largo de día. Este año mi favoritísimo de la colección es el Matisse con un diseño súper actual y perfecto para todo tipo de looks. También me gustan mucho los tipo shopper porque son super prácticos para algunos días de trabajo donde debes ir con todo tu “kit de supervivencia” o para viajar por ejemplo ¡me encantan! Y siempre tengo uno, este año estoy enamorada del modelo Dali que ademas está disponible en un montón de colores; yo lo tengo en color marfil y lo uso un montón.
CTTA: ¿Cómo eras de pequeña? Y ahora, ¿cómo te definirías?
Esa pregunta es la primera vez que me la hacen en una entrevista. Pues la verdad es que las dos palabras que me definirían cuando era niña y también ahora son: feliz y soñadora. Creo que hay que saber ser feliz por encima de todo, lo bueno y no tan bueno que nos pase, y también creo que los sueños son el motor que nos arranca cada mañana. Desde siempre he tenido muy claros mis objetivos en la vida, soy muy exigente conmigo misma y sumamente perfeccionista. Aunque no lo parezca, también tengo mucho carácter, pero creo que por regla general soy fácil de llevar, me gusta hacer fáciles las cosas para todo el que me rodea. Y me definiría como una mujer fuerte y valiente.
CTTA: En tu perfil de Instagram solemos ver también algunas recetas, se ve que te gusta la cocina y la decoración. Cuéntanos, ¿cuáles son tus aficiones, además de la moda?
Me encanta cocinar, aunque a veces por falta de tiempo recurro a cosas mas sencillas y menos elaboradas, pero la cocina me relaja un montón y me ayuda a desestresarme y a olvidarme un poco de todo, yo creo que por eso me gusta tanto. La decoración es otra de mis pasiones, al final he trabajado en ello y es un mundo que me gusta muchísimo, mi casa y su decoración es prueba de ello. También me gusta tener momentos para mí, en completa soledad, para estar relaja, leer un libro, ponerme una mascarilla o simplemente tomarme un té. Creo que esos momentos enriquecen un montón y consiguen que mantengamos el equilibrio mental. Y luego, como no, me encanta estar con mis amigos y mi familia, disfrutar de un día de barbacoa y piscina por ejemplo, eso siempre lo arregla todo 😉
CTTA: Hoy en día la moda está al alcance de todos y parece que cada vez vestimos todos más parecidos al recurrir a las mismas tiendas y marcas. ¿Cómo definirías tu estilo? ¿Qué consejos le darías a una chica para que defina su propio estilo sin dejarse influir por “lo que se lleva”?
Creo que no tengo un estilo definido como tal, me visto un poco en función del día y de mis estado de ánimo como te he dicho antes, cada mañana abro el armario y me dejo llevar… (risas) Creo que mi estilo se basa sobre todo en prensas básicas, las blazer no pueden faltar en mi armario. Y habitualmente suelo recurrir a look cómodos y sencillos con prendas básicas de lo que llamamos “fondo de armario” y las intercalo con otras de pura tendencia. Y en ocasiones me encanta llevar un look completamente diferente, atrevido, cañero a tope y con mucho rollazo, como te digo me visto un poco según mi día.
Y para no dejarte influir por lo que se lleva, debes tener claro lo que te gusta realmente a ti, qué tendencias se adaptan a tu estilo, ya que no porque algo se lleve implica que te lo tienes que poner. No todo está hecho para todos, siempre hay cosas que nos sientan mejor y peor, debes conocerte bien a ti misma, conocer bien tu cuerpo, saber qué te favorece y tener claro las partes de tu cuerpo que te gusta realzar y cuáles te gusta disimular.
CTTA: Existen grandes mujeres que han cambiado el mundo de la moda, ¿te inspiras en alguna de ellas? ¿Hay alguna modelo, actriz, diseñadora o celebridad que te guste y sea tu musa?
Desde que tengo memoria me ha encantado Carrie Bradshaw, nos ha dejado grandes enseñanzas en cuanto al amor, la amistad, el empoderamiento femenino y, por supuesto, ¡la moda! Coincido también con ella en que a ambas nos gusta tener el dinero donde podamos verlo, ¡colgado de nuestro armario! Comparto también, su obsesión por los zapatos y las dos nos casamos calzando Manolos (risas).
CTTA: Hoy en día hay una gran cantidad de perfiles “caseros” con unas fotos increíbles. ¿Quién suele hacerte a ti las fotos? ¿Crees que del ojo y talento del fotógrafo depende la calidad de las fotos o el perfil de Instagram? ¿El que nos gusten más o menos? ¿O cualquiera puede crear un perfil vistoso y atractivo en Instagram?
La mayoría de fotos que están en mi perfil están hechas por mi pareja, a veces por amigos y otras por mí misma. Después soy yo la que se encarga de editarlas. Y luego están las fotos de los fotógrafos de los diferentes shooting que he realizado, que ya son de otro nivel, obviamente. Me gusta ir intercalándolas y dar un aspecto natural, que es la prioridad en mis redes sociales. A tu segunda pregunta, no es que lo crea, es que estoy firmemente convencida de ello, un buen encuadre, una buena luz, un buen enfoque y una buena edición marcan completamente la diferencia y ahí esta el talento del fotógrafo. Y luego para mí es primordial tener confianza con el fotógrafo, eso lo es todo, el poder decirle “que te parece si me pongo así”, “se me ve bien así”. Tener plena confianza y buen rollo es principal para sacar buenas fotos. Y respecto a las dos ultimas preguntas, te contesto a ambas a la vez, no cualquiera vale para esto, al igual que no todo el mundo vale para ser forense o médico, veo muchas veces fotos en perfiles que dan pena, y no, francamente creo que ni todo vale, ni todos valen.
CTTA: Los vídeos de YouTube también sabemos que los trabajas a fondo y te llevan tiempo, recomiéndanos uno de los vídeos de tu canal y cuéntanos cómo es el proceso de producción.
El proceso de un vídeo depende del tipo de contenido, hay algunos que son tomas más lineales y llevan menos tiempo a la hora de grabar y otros en cambio que hay que grabar muchas tomas y recursos, y por tanto llevan bastante mas trabajo. Por regla general, tardo en grabar los vídeos entre una hora, una hora y media aproximadamente y en editarlos de media unas 3 horas como mínimo. Esto es el trabajo que realmente nunca se ve y por lo que la gente se piensa que nuestro trabajo es coser y cantar. Nada que ver con la realidad…
En mi canal hay un poco de todo, desde recetas fáciles que en las próximas semanas ampliaré en cuanto a contenido, hasta una sección bastante amplia de cuidado y belleza. Creo que los vídeos que más éxito han tenido han sido estos tres:
- Morning routine, mi cuidado facial de cada mañana
- Night routine, mi cuidado facial de cada noche
- Mis 10 tips para ser una asesora de imagen y personal Shopper.
Y después las recetas, ¡por supuesto!
CTTA: En cuanto a los temas, ¿cómo los defines?, ¿cómo eliges una temática sobre la que hablar o que crees interesa a tus seguidoras?
A veces simplemente por inspiración, estoy haciendo algo y de repente se me enciende la lucecita y digo “uy esto puede ser interesante para el canal, voy a apuntarlo”, y de ahí después voy desarrollando la idea del vídeo, contenido, etc. Otras muchas veces son temas por los que más me preguntan por Instagram, al final mis seguidorxs marcan un poco la temática en función de lo que les interesa más saber.
CTTA: Un último consejo, ¿puedes darnos algún truco para posar en las fotos?
Esto tampoco me lo habían preguntado nunca antes, pues la verdad es que lo principal es que te conozcas muy bien a ti misma, eso es fundamental. Debes saber de qué perfil sales más favorecida, qué tipo de sonrisa queda mejor en foto, eso puedes saberlo fácilmente tú misma frente a un espejo e ir probando a ver cómo te ves más guapa. Y después es fundamental tener confianza con la persona que te saca las fotos, como te decía antes, y que sepa sacártelas bien buscando tu mejor ángulo, para que sepan corregirte una pose en la que no sales favorecida y te oriente un poco a la hora de “ponte así, no esa cara no pongas…”. Pero lo principal es la confianza en ti misma, tienes que ponerte frente a la cámara con la intención de comértela, diciéndote a ti misma “aquí estoy yo”, ¡y creértelo claro! (risas).
CTTA: Gracias por todo Innes, es un placer contar contigo como embajadora, ¡nos vemos en las redes! 😉
¡Gracias por todo! Sois un amor y estoy muy feliz de formar parte de la familia Caminatta 😉